Mostrando las entradas con la etiqueta Tornado. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tornado. Mostrar todas las entradas

Tornados en Europa y otros países del mundo

Torres (Rio Grande do Sul) y Paso de Torres (Santa Catarina) – 16 de enero de 2006
Si  los Estados Unidos poseen su “Pasillo de los Tornados” en los estados de las Llanuras Céntricas, Brasil también tiene el suyo. En el oeste del sur de Brasil, norte de Argentina y Paraguay hay el “Pasillo de los Tornados de América del Sur”. Aún así, ellos son menos frecuentes que en Estados Unidos. 
El sur de Brasil es la región más propicia la tornados por ser una zona que definimos de "frontera climática" entre el aire caliente del norte y el frío del sur. El periodo más favorable a los tornados aquí en el Sur de Brasil es la primavera y el verano, a pesar que situaciones propicias al fenómeno ocurren en todas las estaciones del año.
Fuente: Tornados en América del Sur

En promedio, en los Estados Unidos ocurren unos 1.200 tornados por año. Los Países Bajos presentan el mayor número de tornados por área de cualquier país al registrarse allí más de 20 tornados,seguidos por el Reino Unido que presenta anualmente unos 33 y en Argentina, se registran unos 100 por año.


Los tornados mas reseñados son los que ocurren en Estados Unidos,en este enlace hay bastantes noticias de tornados en Argentina ,Brasil y Paraguay.
Tornados en América del Sur

Otros países del mundo que cuentan con tornados frecuentemente incluyen a  Bangladesh,,,Sudáfrica,Nueva Zelanda y Australia, así como porciones de Europa y Asia.
6 de mayo 2012,cerca de Tokio,Japón
 

Mitos
Uno de los mitos más persistentes asociados con tornados consiste en que abrir las ventanas reducirá el daño causado por el tornado. Aunque existe un marcado descenso en la presión atmosférica  en el interior de un tornado fuerte, es improbable que la disminución de presión fuera suficiente para causar que el inmueble explote. Algunas investigaciones muestran que abrir las ventanas puede en realidad incrementar la severidad de los daños del tornado. Sin importar la validez de esta teoría de la explosión, es mejor invertir el tiempo buscando refugio y no abriendo ventanas. Un tornado violento, de cualquier forma, puede destruir una casa sin importar si sus ventanas están abiertas o cerradas
Otra creencia común es que los pasos elevados en una autopista son un refugio adecuado para protegerse de los tornados. Por el contrario, un paso elevado es un lugar peligroso para refugiarse. En la oleada de tornados de Oklahoma de 1999  del 3 de mayo de 1999, tres pasos elevados de autopistas fueron golpeados por tornados, y en cada una de esas tres localizaciones hubo una muerte, junto con muchos heridos de gravedad. Se cree que el área debajo de los pasos elevados causa un efecto de túnel de viento, en donde se incrementa la velocidad del viento del tornado y de los desechos que acarrea y que pasan por ahí. En comparación, durante la misma oleada de tornados, más de 2.000 hogares fueron completamente destruidos, con otros 7.000 dañados, y aún así solamente unas pocas docenas de personas murieron en sus hogares.


Junio de 2005  en la localidad catalana  Mollet del Vallés.
España también sufre tornados
Tornados en Europa
Lista de tornados 2012 y anteriores en Alemania

Qué hacer antes,durante y después de un tornado

Antes de un tornado


Realice simulacros de tornado cada temporada de tornados.
Designe un área en la casa como refugio, y practique haciendo que todos en la familia vayan ahí en respuesta a una amenaza de tornado.
Analice con sus familiares las diferencias entre una "vigilancia de tornado" y una "advertencia de tornado".
Póngase en contacto con la oficina local de manejo de emergencias o con el capítulo de la Cruz Roja Estadounidense para obtener más información sobre los tornados.

Mitigación

La mitigación incluye todas las actividades que previenen una emergencia, reducen las probabilidades de que ocurra una emergencia, o disminuyen los efectos perjudiciales de las emergencias inevitables.
 Dedicar tiempo a adoptar medidas preventivas de mitigación ahora, como consultar los códigos y ordenanzas locales de construcción para informarse de los diseños resistentes al viento y las medidas para fortalecer la mampostería no reforzada, contribuirá a reducir el impacto de los tornados en el futuro. Para más información, póngase en contacto con la oficina local de manejo de emergencias.
Tenga a la mano artículos para protegerse en un desastre:
  • Linterna y pilas adicionales
  • Radio portátil, operado con pilas y pilas adicionales
  • Botiquín y manual de primeros auxilios
  • Alimentos y agua de emergencia
  • Abrelatas no eléctrico
  • Medicamentos esenciales
  • Dinero en efectivo y tarjetas de crédito
  • Zapatos resistentes
Elabore un plan de comunicación en caso de emergencia. En caso de que los miembros de la familia se separen durante un tornado (una posibilidad real durante el día cuando los adultos se encuentran en el trabajo y los niños en la escuela), elabore un plan para volver a reunirse.
Pida a un pariente o amigo que viva fuera del estado que actúe como el "contacto familiar". Después de un desastre, a menudo es más fácil hacer llamadas de larga distancia. Asegúrese de que todos en la familia conozcan el nombre, dirección y teléfono de la persona de contacto.

Vigilancias y Advertencias de Tornado

Una vigilancia de tornado se emite por el Servicio Meteorológico Nacional cuando existe la posibilidad de que se produzcan tornados en su área. Permanezca alerta por si se avecinan tormentas. Éste es el momento de recordar a los miembros de la familia dónde se ubican los lugares más seguros dentro de la casa y de escuchar la radio o ver la televisión para informarse de los nuevos acontecimientos.
Una advertencia de tornado se emite cuando se ha avistado un tornado o éste ha sido indicado por el radar meteorológico.

Casas móviles

Las casas móviles son especialmente vulnerables. Una casa móvil puede volcarse con mucha facilidad aun si se han tomado precauciones para sujetar la unidad. Cuando se emita una advertencia de tornado, busque refugio en un edificio que tenga cimientos fuertes. Si no hay ningún refugio cerca, acuéstese en una zanja o área que esté en un nivel bajo a una distancia prudente de la unidad.

Señales de peligro de un tornado
Aprenda a identificar estas señales de peligro de un tornado:
  • Una nube de escombros que se aproxima puede marcar la ubicación de un tornado, incluso si el embudo no es visible.
  • Antes de que se desencadene un tornado, el viento puede amainar y el aire volverse muy quieto. Por lo general, los tornados se presentan cerca del borde de salida de una tormenta eléctrica. No es raro ver cielos despejados e iluminados por el sol detrás de un tornado.

Qué hacer durante un tornado?
Si se encuentra en casa:
  • Si cuenta con un cuarto seguro o refugio adaptado vaya ahí de inmediato.
  • Vaya enseguida a un cuarto interior, sin ventanas; sótano o al nivel más bajo del edificio.
  • Si no hay sótano, vaya a un pasillo interior o cuarto pequeño interior sin ventanas, como un baño o un clóset.
  • Aléjese de las ventanas.
  • Métase debajo de un mueble resistente, como un banco de trabajo, mesa o escritorio pesado y sujétese de éste.
  • Use los brazos para proteger la cabeza y el cuello.
  • Si se encuentra en una casa móvil, salga y busque refugio en algún otro lugar.
Si se encuentra en el trabajo o en la escuela:
  • Vaya al área designada en su plan contra tornados.
  • Evite los lugares con techos amplios, como auditorios, cafeterías, pasillos largos o centros comerciales.
  • Métase debajo de un mueble resistente, como un banco de trabajo, mesa o escritorio pesado y sujétese de éste.
  • Use los brazos para proteger la cabeza y el cuello.
Si se encuentra a la intemperie:
  • Si es posible, entre en un edificio.
  • Si no hay un refugio cerca o no tiene tiempo de refugiarse en interiores, acuéstese en una zanja o área que esté en un nivel bajo o acuclíllese cerca de un edificio fuerte. Tenga cuidado con la posibilidad de que se produzca una inundación.
  • Use los brazos para proteger la cabeza y el cuello.
Si se encuentra en un automóvil:
  • Nunca trate de ganarle a un tornado conduciendo en un automóvil o camioneta.
  • Baje del automóvil inmediatamente y busque refugio en un edificio cercano.
  • Si no tiene tiempo de refugiarse en interiores, baje del automóvil y acuéstese en una zanja o área que esté en un nivel bajo, lejos del vehículo. Tenga cuidado con la posibilidad de que se produzca una inundación.
Después de un tornado
  • Ayude a las personas lesionadas o atrapadas.
  • Proporcione primeros auxilios cuando sea necesario.
  • No trate de mover a las personas gravemente heridas, a menos que se encuentren en peligro inmediato de sufrir más lesiones.
  • Solicite ayuda.
  • Si percibe olor a gas, no prenda ningún aparato o interruptor. Esto incluye usar teléfonos, linternas o un teléfono celular.
  • Prenda el radio o la televisión para oír la información de emergencia más reciente.
  • Aléjese de los edificios dañados. Regrese a casa sólo cuando las autoridades digan que no hay peligro.
  • Use el teléfono sólo para hacer llamadas de emergencia.
  • Limpie los derrames de medicamentos, blanqueadores, gasolina u otros líquidos inflamables de inmediato. Salga del edificio si huele a gas o a emanaciones químicas.
  • Tome fotografías de los daños, tanto de la casa como de su contenido, para efectos del seguro.
Recuerde ayudar a sus vecinos que puedan requerir asistencia especial: niños pequeños, ancianos y personas con discapacidades.

Fuente:  FEMA








El Corredor de los Tornados en Estados Unidos

En Last Chance Colorado.Credito RobinTanamachi 
El Corredor de los Tornados concentra el 90% de los tornados que ocurren cada año en Estados Unidos. Su área está definida dentro de las llamadas “llanuras centrales“ que se extienden entre los Montes Apalaches y las Montañas Rocosas. Una amplia franja que atraviesa los estados de Nebraska, Dakota del Sur, Oklahoma, Texas y Kansas. A esta franja se suma el llamado Corredor Dixie que toma el este de Texas, este y centro de Oklahoma, Arkansas, Missisippi, norte de Luisiana, Tennesse, Georgia, Kentucky, Missouri, Indiana, Illinois, Ohio y Alabama.




La institución que monitorea la formación de tornados es la NSSL (National Severe Storms Laboratory) con numerosos puestos de observación en todo el país.
 De acuerdo a los científicos, el 90% de los tornados golpea esta zona porque los vientos fríos y secos procedentes de Canadá y las Montañas Rocosas, se encuentran aquí con los cálidos y húmedos que entran desde el Golfo de México. Esto produce una alta inestabilidad atmosférica y se provocan grandes tormentas eléctricas.
Algunos datos del corredor de tornados
Cada año se presentan aproximadamente 1.000 tornados en Estados Unidos.
Los tornados se presentan principalmente en primavera y principios del verano.
Dicen que cada tornado tiene su propio “rugido”, un sonido que le caracteriza.
3 de cada 4 tornados que se observan en el mundo ocurren en Estados Unidos.
Los vientos de un tornado son los más veloces que se registran en la Tierra.
La escala que se utiliza para medir tornados se basa en el grado de destrucción que producen.
 Se trata de la Escala Fujita -Pearson y contempla un rango desde F0 a F5, más el nivel F6 que no se ha registrado aún.
Pueden ocurrir en cualquier momento, pero se observa una mayor aparición entre las 15 y las 21 horas.
Los días 3 y 4 de abril de 1974 se registró la serie de tornados mas famosa: en Ontario, Canadá 148 tornados tocaron tierra en menos de 18 horas. Además con una inusitada violencia: 6 fueron de intensidad F5 y 24 fueron F4. En un mismo momento, hubo 16 tornados tocando tierra.
Sistema de tormentas del  3 de abril de 1974
Este record se rompe del 25 al 28 de abril del 2011 cuando se registraron 359 tornados en ese período sobre Alabama, Arkansas, Georgia, Mississippi, Tennessee y Virginia.
Sistema de tormentas del 27 de abril de 2011

Los tornados que se produjeron durante la primavera de 2011 fueron mortales, sin precedentes, y desgarradores...






Tornado

El tornado es un fenómeno meteorológico que se produce a raíz de una rotación de aire de gran intensidad y de poca extensión horizontal, que se prolonga desde la base de una nube madre, conocida como Cumulunimbus.
  La base de esta nube se encuentra a altitudes por debajo de los 2Km  y se caracteriza por su gran desarrollo vertical, en donde su tope alcanza aproximadamente los 10Km de altura hasta la superficie de la tierra o cerca de ella.
Un tornado cerca de Anadarko,Oklahoma,Estados Unidos. El tornado en sí es el estrecho embudo que va del suelo a la nube y se amplía a medida que asciende. La parte inferior de este tornado está rodeada por una nube de polvo traslúcida, que fue levantada por los fuertes vientos descendentes del tornado cuando llegan a la superficie.
 Desarrollo de la nube madre
Cumulunimbus”, por el efecto del  calentamiento de la superficie y el choque de las corrientes de aire.

Los tornados nacen de  las tormentas eléctricas y suelen ir acompañadas de granizo.
Estas tormentas violentas ocurren en todo el mundo, pero Estados Unidos es un punto importante con cerca de un millar de tornados al año. "Tornado Alley", una región que incluye el este de Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Oklahoma, el norte de Texas y el este de Colorado, es el sitio con las tormentas más destructivas y de mayor potente.
En EE.UU los tornados causan de media 80 muertos y más de 1.500 heridos al año.
Se forma un tornado cuando los cambios en la velocidad y dirección de una tormenta crean un efecto giratorio en  horizontal. Este efecto crea entonces un cono vertical por la subida de aire en movimiento dentro de la tormenta.
os factores meteorológicos que fomentan los tornados condicionan que estos se produzcan con mayor probabilidad en ciertos momentos del día.Ocurren con mayor frecuencia en la tarde, cuando las tormentas son comunes, y en primavera o verano. Sin embargo, los tornados pueden formarse a cualquier hora del día y del año.
El inconfundible cono vertical de nubes es en realidad transparente. Se hace visible cuando extrae gotas de agua condensada de una tormenta de aire húmedo o polvo y escombros del suelo. Estos embudos crecen hasta alcanzar en general unos 200 metros de ancho.
Los tornados se mueven a velocidades de alrededor de 16 a 32 kilómetros por hora, a pesar de que han sido registradas ráfagas con velocidades de hasta 113 kilómetros por hora. Sin embargo, a pesar de esta violencia, la mayoría de tornados no llega muy lejos. Rara vez viajan más de diez kilómetros en su corta vida. Los tornados son clasificados como tormentas débiles, fuertes o violentas. Los tornados violentos constituyen sólo un dos por ciento de todos los tornados, pero causan el 70 por ciento de todas las muertes de los tornados y puede durar una hora o más.
Gente, coches y hasta edificios enteros pueden ser lanzados al aire por la fuerza de los vientos del tornado. La mayoría de las lesiones y las muertes son causadas por escombros voladores.  
Los meteorólogos expertos en tornados no pueden proporcionar el mismo tipo de advertencia que los observadores de huracanes, pero pueden hacer lo suficiente para salvar vidas. Hoy en día el tiempo de aviso de alerta por un tornado es de 13 minutos. Los tornados también se pueden identificar por algunas señales  del cielo como por ejemplo si se cambia de repente en muy oscuro y de color verdoso, una granizada grande, y un rugido poderoso como el de una locomotora.
En relación con los daños ocasionados por la intensidad del viento máximo asociado con un Tornado, se creó la escala Fujita (F)

Los animales, son ángeles que viven con nosotros. Adopta

Quien no tiene o ha tenido alguna vez una mascota en su casa?  Soy amante de los animales,ellos son super especiales.  Una persona qu...