Mostrando las entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Fotos. Mostrar todas las entradas

Nebulosas


Nebulosa viene del latín nebulae y significa nube. Las nebulosas son nubes de polvo y gas interestelar; son el paso que existe entre la vida y la muerte en el Universo. Por un lado son el lugar de nacimiento de las estrellas y por el otro, las nebulosas se forman a partir de una supernova que es la explosión que se produce cuando mueren las estrellas. 


Roseta NGC 2237
    
La Gran nebulosa Orion, también conocida como M42, es una de las nebulosas más famosas en el cielo.

Iris NGC 7023

Nebulosa viuda negra
A 10,000 años luz de la tierra en la constelación de Circinus; famosa por su semejanza a una araña.

Las nebulosas se pueden clasificar en:

Las nebulosas de emisión, cuya radiación proviene del polvo y los gases ionizados como consecuencia del calentamiento a que se ven sometidas por estrellas cercanas muy calientes. Algunos de los objetos más sorprendentes del cielo, como la nebulosa de Orión, son nebulosas de este tipo.

Las nebulosas de reflexión reflejan y dispersan la luz de estrellas poco calientes de sus cercanías. Las Pléyades de Tauro son un ejemplo de estrellas brillantes en una nebulosa de reflexión.


Las nebulosas oscuras son nubes poco o nada luminosas, que se representan como una mancha oscura, a veces rodeada por un halo de luz. La razón por la que no emiten luz por sí mismas es que las estrellas se encuentran a demasiada distancia para calentar la nube. Una de las más famosas es la nebulosa de la Cabeza de Caballo, en Orión. Toda la franja oscura que se observa en el cielo cuando miramos el disco de nuestra galaxia es una sucesión de nebulosas oscuras.

Nebulosa del cangrejo

Nebulosa mariposa
Nebulosa Ojo de Gato
Muchos astrónomos consideran que nuestro sistema solar tendrá una imagen semejante a ésta dentro de unos 5 mil millones de años después de que explote el Sol.


Nebulosa Pilares de la creación,es una de las fotos más famosas del Universo; muestra tres columnas de polvo y gases cósmicos con una extensión de 7 años luz. 
Nebulosa Ojo de Dios



Formaciones geológicas impactantes 2

Es el único lugar donde puede verse totalmente al descubierto y perfectamente diferenciado todo el periodo triásico en forma completa y ordenada. Se calcula que las formaciones geológicas de este sitio tienen una antigüedad entre 180 y 230 millones de años.
Este parque provincial fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco el 29 de noviembre de 2000.
Torres de hielo del Monte Erebus en la Antártida
El monte Erebus, en la Antártida, es el volcán activo más austral de la Tierra. Tiene una altitud de 3.794 metros y está localizado en la isla de Ross, que también tiene otros tres volcanes inactivos, entre ellos el monte Terror. Este monte forma parte del Anillo de Fuego del Pacífico, que incluye 160 volcanes activos. 
Cuevas de Cristal de Naica, México
Los cristales naturales más grandes en la tierra se han descubierto en dos cuevas dentro de una mina de plata, plomo y zinc cerca de Naica, en Chihuahua, México. Los claros cristales formados de selenita, alcanzan longitudes de 15.25 metros (50 pies). La cueva se encuentra a 300 metros de profundidad aproximadamente y tiene temperaturas elevadas a 50° a una temperatura muy elevada de 50°c y mucha humedad. Los científicos no pueden pasar más de 10 minutos a la vez en la cueva sin sufrir efectos adversos.
El Ojo del Sahara, Mauritania
Conocida como la estructura Richat, el ojo del Sahara es un nombre mucho más apropiado. Este misterioso ojo azul ha desconcertado a los científicos desde los vuelos espaciales, cuando los astronautas pudieron visualizarlo desde el espacio. Tiene un diámetro de 30 millas, y su formación en un principio se creyó que fue causada por un impacto de meteorito, pero ahora los geólogos creen que es un producto de elevación y erosión. La causa de su forma circular es aún un misterio.
Monolito de Ben  Amira.
Es prácticamente una montaña, lisa y negra. Es el segundo monolito mas grande del mundo y desde luego el mas grande de África, es espectacular, esta rodeado de otros monolitos mas pequeños.
La isla de Socotra
 Es una de las islas de origen continental más aisladas del planeta. Casi todo en Socotra, ha evolucionando a la medida de la isla, con su extraño clima, paisaje, especies de árboles, y hasta animales que probablemente jamás hayamos visto siquiera en fotografías.
Socotra es parte de un archipiélago que quedó geográficamente aislado del África hace 6 o 7 millones de años. Como en las islas Galápagos, posee cerca de 700 especies raras y muy diferentes. El clima es árido, y aún así allá están ejemplares increíbles de plantas (algunas especies no presentaron variaciones en los últimos 20 millones de años). 
Se distingue por ser un lugar de ficción. Conformado por cuatro islas, ha sido declarado patrimonio de la humanidad por su diversidad ecológica y sus extrañas especies de la flora y fauna, como este árbol llamado Drago que crece entre los 150 y 1.600 msnm de altitud. 
Corriente de Sangre Caliente, Japón.
 Es uno de los ´infiernos´ (jigoku) de Beppu. Nueve espectaculares termas-balneario. El paisaje incluye un lago de agua roja y caliente, coloreada por el hierro presente en el líquido. 
Las características de la misma la hacen fotogénica por su color rojo intenso, debido a la cantidad de oxido ferroso, oxido del magnesio y oxido de aluminio entre otros componentes junto a su temperatura de 78º, creando un ambiente fantasmagórico por la emanación de sus vapores. 
Su dimensión es relativamente pequeña y su profundidad de 27 metros. 
Bosque de Piedras, China.
 Se trata de un numeroso grupo de piedras enormes de color oscuro en forma de afiladas agujas, creado tras siglos de erosión. 
El Bosque de Piedra, también conocido como Shilin, consiste en una serie de formaciones rocosas que están en el Condado de Shilin Yi, en la Provincia de Yunnan, en el suroriente de China. Este lugar, que está a sólo 120 kilómetros de la capital provincial Kunming, es considerada una maravilla natural del mundo, y es que sus rocas parecen árboles petrificados por el tiempo, lo que le dio su nombre.
Cavernas de hielo de Eisriesenwelt.
 Ubicadas en las montañas que rodean la ciudad de Werfen,Austria, estas son las cuevas de hielo más grandes del mundo. Se extienden alrededor de 40 kilómetros y tienen un espacio abierto para turistas. Se encuentran en las montañas que rodean la ciudad de Werfen, cerca de Salzburgo, ocultas en lo alto de  los Alpes austríacos.
Las Cuevas de Hielo de Eisriesenwelt registran un promedio de 200.000 turistas cada diez meses, siendo uno de los principales puntos de interés del país. 
 El camino hasta la gruta tiene unas buenas vistas a los Alpes austríacos.


Las Rocas de Moeraki, Nueva Zelanda

Son un grupo de rocas esféricas de grandes dimensiones, que se encuentran a lo largo de la playa de Koekohe, cerca de Moeraki, Hampden, Nueva Zelanda. Las leyendas de origen maorí, sobre estas enormes bolas de roca son diversas, cuentan que fueron calabazas, cestas de pesca tras el naufragio de una canoa llamada Arai te uru protagonista de muchas leyendas, lo cierto es que su origen es mucho más antiguo. Moeraki significa día de sueño.




Los animales, son ángeles que viven con nosotros. Adopta

Quien no tiene o ha tenido alguna vez una mascota en su casa?  Soy amante de los animales,ellos son super especiales.  Una persona qu...