![]() |
Fotografía tomada por @meteovenezuela en Guarenas, Miranda,Venezuela. 11:50pm,el 1-10-2015. |
Esta creencia se comparte en otras regiones como áreas de Colombia, México, Panamá, varias regiones de Brasil e incluso de África.
Entre el 1 y 8 de octubre, es el lapso más probable en que puede producirse el fenómeno conocido popularmente como el Cordonazo de San Francisco.
En esta época del año hay mucho calentamiento debido a que los rayos del Sol se proyectan casi perpendiculares sobre Venezuela, y producen bastante calentamiento durante el día.
Asimismo hay mucha humedad presente en la atmósfera. Al conjugarse ambos elementos forman nubes de gran desarrollo vertical, que son conocidas como Cumulunimbus, y son éstas las que generan precipitaciones intensas y abundante actividad eléctrica.
![]() |
Cumulonimbus: El rey de las nubes |
Estas nubes suelen producir lluvias intensas y tormentas eléctricas, especialmente cuando ya están plenamente desarrolladas.
Es importante destacar que no necesariamente el Cordonazo se produce los días 4, puede presentarse 4 días antes o 4 días después; pero también es cierto que como se está hablando de probabilidades puede que no ocurra en este lapso.
Creencias en torno al Cordonazo de San Francisco
El 4 de octubre se celebra la fiesta de San Francisco de Asís, ese día, a veces unos antes y a veces otros después, en varias zonas ocurre un fenómeno muy particular, un gran fogonazo atraviesa el cielo, el trueno es impresionante, hasta parece que la tierra temblara, y la lluvia cae por borbotones.
Existe una creencia muy antigua de que como el 4 de octubre se celebra el Día de San Francisco de Asis, éste se quita el cordón, lo llena de truenos y relámpagos y castiga con cordonazos a los habitantes del planeta que se portan mal.
Suele suceder en Venezuela, Panamá, Colombia, parte de Brasil y parte de África.
Se dice que este día, San Francisco se quita el cordón, lo llena de truenos y relámpagos y castiga con cordonazos a los habitantes del planeta que se portan mal., otros dicen que el Santo quiere jugar con las nubes y para que no lo mojen, les pega con el cordón para así quitarles toda el agua que tenían.
También se dice, que San Francisco es el que administra el agua que ha de caer sobre el planeta y el 4 de octubre, cansado de estar mojado, se quita el cordón y sacude su sotana hasta que cae la última gota sobre la tierra y ese año ya no lloverá mas.
Salgan con paraguas , y sobre todo tengan mucho cuidado al manejar.
La prevención primero.
Fuente:
No preguntes...Léelo aquí
Relacionados:
Tormentas Tropicales